El mundo estable y predecible para el que fuimos educados, y solemos seguir siendo educados, ya no existe. Hoy vivimos un mundo incierto y plagado de fenómenos disruptivos. Los modelos y teorías nos pueden ayudar, pero suelen llegar tarde. El mundo nos desafía a reinventarnos y a aprender en la acción. Debemos aprender a navegar un mundo que no podemos controlar ni predecir, de manera de sostener la relevancia en nuestro quehacer y la plenitud en nuestro vivir.
Imaginate una formación en la que puedas desarrollar estos tres dominios de habilidades y sensibilidades claves:
1.- Habilidades de liderazgo, que te permitan orquestar estados de ánimo poderosos con otros, co-crear redes de conversaciones para generar nuevos roles, innovar, emprender, desarrollar la resiliencia.
2.- Habilidades de cultivo de plenitud, que permitan desarrollar apertura empática, autoconocimiento de la propia personalidad y, finalmente, desarrollo de mayor conciencia, sabiduría y plenitud.
2.- Habilidades de coaching, que te permitan volverte un agente de movilización del aprendizaje y la transformación de otras personas. Un verdadero agente de cambio.
El coaching es, en lo esencial, una práctica que busca asistir a otros en procesos de aprendizaje, para alcanzar objetivos desafiantes, produciendo resultados significativos y sin precedentes. El coaching es un viaje de aprendizaje en el que tu mirada, emoción y disposición se desplaza. Así se te abrirán, nuevas posibilidades de acción, y nuevos mundos donde crear identidades de valor.
Perfil del participante: Personas con puestos de responsabilidad en organizaciones, profesionales y emprendedores en general; comprometidos con el desarrollo de un liderazgo consciente y su capacidad para movilizar cambios en sus campos de acción.
Días y horarios de los seminarios: Los seminarios se desarrollarán los días viernes de 14 a 21 hs. y sábados de 9.30 a 18.30 hs.
Plataforma utilizada: Los seminarios se desarrollan con la plataforma Zoom.
SEMESTRE 1: Módulo "Líderes Despiertos"
Seminario 1: 19 y 20 de mayo.
Seminario 2: 2 y 3 de junio.
Seminario 3: 16 y 17 de junio.
Seminario 4: 30 de junio y 1 de julio.
SEMESTRE 2: Módulo "Líderes Innovadores"
Seminario 1: 20 y 21 de octubre.
Seminario 2: 3 y 4 de noviembre.
Seminario 3: 17 y 18 de noviembre.
Seminario 4: 1 y 2 de diciembre.
El Dr. Juan Carlos Lucas es el fundandor de Hacer Historia, su actividad principal desde hace +20 años, es el diseño y desarrollo de programas de liderazgo, innovación, coaching ejecutivo y movilización de culturas organizacionales. Consultor, speaker internacional y autor de varios libros. Ha establecido una alianza con el Dr. Fernando Flores, quien es considerado un referente mundial en la transformación de las culturas empresariales y uno de los padres de la disciplina del coaching. Previamente Juan se destacó como científico.
Seminario 1: “Cuerpo presente” Disposiciones corporales. recuperar el cuerpo y la intuición. Modelo de las necesidades humanas básicas. Eneatipos e instintos. Introducción a meditación de la calma.
Seminario 2: “Corazón abierto” Emocionalidad. Inteligencia y competencia emocionales. El eneagrama de las pasiones. Mindfulness de la emoción y meditación de la presencia compasiva.
Seminario 3: “Mente Libre” Mente, pensamiento y lenguaje. Venenos del lenguaje (actos de habla). Eneagrama de las fijaciones. El problema de la solidez de la experiencia del yo. Juicios sobre el yo.
Seminario 4: “Cultivar Plenitud" Integración de caminos de transformación: coaching de las necesidades básicas de Robbins, virtudes y flujos de desarrollo en el eneagrama y praxis de cultivo de la plenitud.
Seminario 1: “Construir visión” Aprender a aprender. Actos. Escucha. Desarrollo integral del potencial humano. Escuchar el mundo del cliente. Crear una visión centrada en nuestros clientes.
Seminario 2: “Crear valor” Diseñar conversaciones. Escuchar los juicios de los clientes. Hacer historia: sintonizar estilos, crear ofertas innovadoras a partir de lo anómalo en el mundo de nuestros clientes.
Seminario 3: “Ejecutar en redes” Las relaciones como espacios de cuidado y construcción de confianza. Organizaciones como redes de conversaciones para la acción. Obtener capitales y hacer frente a quiebres.
Seminario 4: “Crear poder personal" Crear las conversaciones que diseñan y crean el futuro que queremos. Cultivar resiliencia: propósito, integridad y fortaleza emocional. Sintonizar propósitos y agenda cotidiana.
Seminario 1: “El proceso de coaching” Aprendizaje transformacional. Contexto. Etapas del proceso: 1. articular quiebre, 2. establecer contrato, 3. nueva coherencia y 4. nuevas acciones. Entrenar etapa 1.
Seminario 2: “Coaching, emociones y corporalidad” Gestión emocional. Gestión Corporal. Disposiciones corporales básicas. Entrenamiento etapas 1 y 2 del proceso de coaching.
Seminario 3: “El arte de la transformación” El cambio de observador. Juicios maestros y creencias. Proceso de reinterpretación. Coaching y eneagrama y sesgos interpretativos.
Seminario 4: “Diseñar y crear futuro” Coaching y diseño conversacional. El viaje del héroe y el compromiso con un propósito trascendente. Coaching integral y los 6 entrenamientos del modelo HH.
Seminario 1: “Organizaciones y Coaching” Individual, de equipos y organizacional. Disciplina de movilización de proyectos. Los nueve compromisos de un equipo y practicas básicas de gestión.
Seminario 2: “Facilitar aprendizaje colectivo” Las seis competencias de la acción escénica: Construcción de visión, Diseño de identidad, Pitching, Diseño de experiencia, Facilitación y coaching en sala.
Seminario 3: “Coaching integral” Coaching ante quiebres vinculados con la plenitud personal. Coaching, personalidad y espiritualidad. Sintonía del mundo exterior y el mundo interior.
Seminario 4: “El espíritu del coaching” Creación de una identidad profesional diferenciada como coach integral. Etica, conciencia y coaching integral. Declaraciones fundamentales para el futuro profesional.
1. Webinars plenarios vivenciales: Los participantes compartirán con el Dr. Lucas cuatro seminarios plenarios de entrenamiento exclusivos de dos días c/u, por cada módulo. (60 hs. por módulo).
2. Webinars breves de refuerzo & grupos de estudio: Luego de cada módulo se desarrollarán cuatro webinars de una hora c/u, en grupos facilitados por coaches del equipo, para profundizar el proceso de aprendizaje. (4 hs. por módulo). Además habrá grupos de estudio auto-getionados pero con soporte de coaches del equipo y estudiantes avanzados.
3. Coaching individual: En cada uno de los módulos los participantes tendrán un encuentro individual de coaching con un coach del equipo, que lo asistirá en la consecución de sus logros.
4. Acceso a la Academia de la Re-invención: se trata de la plataforma de cursos en línea exclusivos y que abarcan todos los contenidos, tareas y evaluaciones de la Escuela Hacer Historia, con material ligado a todos los seminarios.
5. Certificación como coach: Se desarrollarán diversas actividades y prácticas en las que el estudiante primero entrenará y luego deberá mostrar sus competencias de coaching y facilitación alcanzando ciertos estándares para lograr la certificación como coach por parte del Master Coach y con el aval de UMSA.
Quienes lo deseen y cumpliendo con los requerimientos de certificación de este programa pueden obtener el aval como “Coach Integral Certificado” por parte de la Escuela Hacer Historia.
"Cambiar y transformar son dos cosas distintas. Cambiar supone generar una ruptura con algo actual, mientras que transformar implica una evolución que puede modificar el curso de nuestra deriva y hacernos crecer. Juan Carlos no solo encarna la transformación, su historia de vida así lo evidencia, sino que a su vez tiene la enorme generosidad de ayudarnos a encontrar la respuesta a cómo lograr una transformación que integre tanto nuestro mundo como nuestra plenitud interior."
"Tuve la oportunidad de seguir de cerca el desarrollo de distintas ediciones de los programas de entrenamiento creados y dirigidos por Juan y he verificado el gran impacto producido en los participantes."
Regístrate y podrás obtener información adicional y descargar el brochure de la formación.
También podrás agendar una conversación con Juan para despejar dudas o hacer consultas.
Eventualmente podrás descargar el formulario de inscripción.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.