El mundo estable y predecible para el que fuimos educados, y solemos seguir siendo educados, ya no existe. Hoy vivimos un mundo incierto y plagado de fenómenos disruptivos. Los modelos y teorías nos pueden ayudar, pero suelen llegar tarde. El mundo nos desafía a reinventarnos y a aprender en la acción. Debemos aprender a ser maestros en ser aprendices, de manera de sostener la relevancia en nuestro quehacer y la plenitud en nuestro vivir.
Proponemos ocho seminarios vivenciales sincrónicos, en los que se presentarán distinciones, se desarrollarán habilidades y sensibilidades básicas para la movilización y donde los participantes podrán eventualmente recibir coaching. .
Los participantes podrán acceder a cuatro módulos de formación en línea asincrónicos, que les permitirían, estudiar, practicar y evaluar la apropiación de las distinciones básicas del programa, en los momentos en los que tengas disponibilidad de tiempo.
Durante el programa desarrollaremos paneles empresariales en los que podremos debatir y aprender a partir de casos reales. Exploraremos experiencias de implementación de procesos de transformación organizacional.
"Cambiar y transformar son dos cosas distintas. Cambiar supone generar una ruptura con algo actual, mientras que transformar implica una evolución que puede modificar el curso de nuestra deriva y hacernos crecer. Juan Carlos no solo encarna la transformación, su historia de vida así lo evidencia, sino que a su vez tiene la enorme generosidad de ayudarnos a encontrar la respuesta a cómo lograr una transformación que integre tanto nuestro mundo como nuestra plenitud interior."
EL desafío de la re-invención permanente. Sensibilidades y habilidades para los negocios Escuchar el mundo del cliente. Crear una visión centrada en nuestros clientes. Diversas sintonías en la escucha del cliente. Diseñar conversaciones y entrevistas. Escuchar los juicios de los clientes como puerta hacia mayores posibilidades.
Desarrollar maestría como aprendiz. Distinguir conocimiento, aprendizaje y hábitos. Aprender a aprender en la acción. Principios del coaching como proceso de facilitación de aprendizaje y consideraciones organizacionales. Hábitos personales y prácticas organizacionales.
Construir visión. Leer el mundo de los clientes. Desarrollar sensibilidad a los estilos que se despliegan en cada industria. Develar lo anómalo. Hacer historia: sintonizar estilos, crear ofertas innovadoras a partir de lo anómalo en el mundo de nuestros clientes.
Procesos de negocio y conversaciones. Las relaciones como espacios de cuidado y construcción de confianza. Organizaciones como redes de conversaciones para la acción. EL ciclo de acción y los procesos de creación de valor, como creación de satisfacción. Obtener capitales y hacer frente a quiebres. Transformación organizacional como transformación conversacional.
Dentro de los seminarios plenarios en vivo, tendremos paneles de casos empresariales de desarrollo, cambio y re-invención.
Esto nos permitirá aprender de experiencias reales de movilización organizacional.
Algunos invitados que participarán:
+67 clases en video de Juan, preguntas y lecturas de profundización para cada clase. 16 guías de tareas y 4 exámenes, que te permitirán estudiar y profundizar en los tópicos del programa adatándolo a tus tiempos y oportunidades. .
Desarrollo de habilidades y sensibilidades para aprender a aprender en la acción.
Desarrollo de habilidades conversacionales para sintonizar con otros y crear futuro.
Desarrollo de habilidades para sintonizar con los clientes, ser oferta, crear valor e innovar.
Desarrollo de habilidades para colaborar en redes de producción de valor.
"Los programas in-company de Juan son muy atractivos e innovadores. Con los workshops incorporamos herramientas y con el proceso de coaching pudimos llevarlas al día a día. He tenido el privilegio de ser testigo de la profunda transformación que genera su intervención en dos de las empresas donde trabajé, y que produjo en más de cincuenta líderes que participamos de sus programas. Sus programas y contenidos son, desde hace tiempo, parte de mi consulta diaria para comprender las claves en el domino de liderar personas."
Día: miércoles
Horario de webinars: se desarrollarán de 15 a 19 hs.
11:00 hora California
12:00 horas Denver / Colorado
13:00 horas México / Colombia / Perú / Dallas (EEUU)
14:00 horas Canadá / Miami / Venezuela / New York
15:00 horas Argentina / Chile / Uruguay
21:00 hora España
Plataforma para webinars: Zoom.
WEBINAR 1 - 22 de septiembre
WEBINAR 2 - 29 de septiembre
WEBINAR 3 - 6 de octubre
WEBINAR 4 - 13 de octubre
WEBINAR 5 - 20 de octubre
WEBINAR 6 - 27 de octubre
WEBINAR 7 - 3 de noviembre
WEBINAR 8 - 10 de noviembre
Regístrate para obtener información adicional o agendar una conversación con Juan para despejar dudas o hacer consultas.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.