¿Qué conocimiento necesitamos crear en la universidad?

Nos preguntamos aquí, qué conocimiento necesitamos crear en la universidad de cara al futuro, para que la universidad sea relevante.
- Generación de nuevas ideas y modelos. Estos nuevos aportes generan nuevas narrativas y perspectivas que darán lugar a la invención de nuevas prácticas. La investigación implica un particular esfuerzo en la producción y validación de las ideas y en la certificación de su originalidad.
- Generación de nuevas prácticas. Los educadores ayudan a los estudiantes a cultivar nuevas prácticas en el marco de las nuevas perspectivas. La investigación consiste en la selección, clarificación e integración de principios relevantes para la práctica. Esto implica un particular esfuerzo en la comprensión de la generación de competencia.
- Generación de nuevos productos. Las nuevas herramientas posibilitan nuevas prácticas. La investigación implica un particular esfuerzo en la generación de nuevas herramientas y en la generación de ventaja económica.
- Generación de nuevos diseños de negocios. Hoy en día el éxito en los negocios depende del permanente rediseño de los modelos de negocios. La investigación implica un particular esfuerzo en la investigación del mercado y la generación de nuevas identidades y posiciones en él.
Las universidades de hoy concentran su investigación sobre todo en el primer tipo de investigación y a veces, cuando hay financiamiento empresarial de por medio, en el tercero.
Pensamos que la universidad del futuro deberá desarrollar con gran énfasis la investigación en los dominios 2 y 4, vinculados con la generación de competencias y la invención de nuevos modelos de negocios. El presente trabajo es un esfuerzo seminal en esa dirección.
¿Cómo debería transformarse la universidad para poder producir nuevas prácticas y nuevos modelos de negocios?
Regístrate para no perderte ningún contenido!
Todo sobre liderazgo, innovación, coaching, Desarrollo personal y empresarial.