La empresa SAP desarrollo el 10 de este mes el SAP CHRO Summit Latinoamérica, en el que en un espacio virtual se pudieron compartir las tendencias a futuro para el área de gestión del capital humano.
Veamos entonces algunas de las claves compartidas por Dave Ulrich. Pueden explorar más en profundidad a este autor aquí.
Ulrich dividió su exposición en cinco principios, tres resultados y dos agendas de RRHH. Veamos una breve síntesis de estas ideas.
Ulrich sugiere estos cinco principios generales en progreso, que pueden...
Strozzi-Heckler cuenta en caso de un niño pequeño que luego de pasar el día con su niñera ve a su mamá que se acerca caminando por la vereda de su casa. El niño excitado corre hacia ella, al tiempo que un vecino enciende su maquina de cortar pasto. El niño se asusta y se mezcla la alegría por ver a su madre con el miedo. La madre alza al niño al tiempo que le dice que todo esta bien y que no hay porque llorar. El niño sigue llorando porque esta verdaderamente asustado. La madre le dice que so no para de llorar lo va a dejar en el piso. La posibilidad de verse separado de su madre lo aterroriza, llora más. Ella entonces lo baja al piso. El niño tensiona su mandíbula y retiene su respiración para tratar de rechazar su miedo y dejar de llorar....
Biologia de conocer es una perspectiva desarrollada por los biólogos chilenos, Humberto Maturana y Francisco Varela. Un aspecto interesante del trabajo de estos biólogos, creadores de la teoría, es que desafían el paradigma cartesiano desde el interior de la práctica científica haciéndose una pregunta fundamental: ¿Cómo podemos entender el fenómeno del conocimiento desde la biología y la relación que tiene la cognición con el fenómeno mismo de la vida?
“El observador es un sistema viviente y el entendimiento del conocimiento como fenómeno biológico debe dar cuenta del observador y su rol en él”.
Humberto Maturana
Buscamos...
Aprender a aprender, podemos decir que es un dominio de aprendizaje central en nuestra vida. En nuestra cultura suele predominar una actitud frente a la búsqueda de competencias basada en premiar la efectividad y castigar el error. Esta orientación no produce aprendizaje sino hipocresía ya que orienta a las personas a esconder sus errores. Aprender a aprender implica asumir un rol protagónico y responsable frente a la propia circunstancia.
Podemos decir que el aprendizaje implica dos dimensiones:
En primer término, quebrar la ceguera incorporando nuevas distinciones que permitir.n alumbrar nuevos dominios y posibilidades de acción. Esta incorporación transforma la mirada del observador.
Ya les dí mi mirada sobre dos estados de ánimo limitantes (agobio y ansiedad), que habitualmente encuentro en personas y organizaciones en mi práctica de coaching y consultoría. Hoy nos vamos a dedicar a uno de los estados anímicos más corrosivos para la vida y las posibilidades de personas y organizaciones: el resentimiento.
Las emociones son reactivas, específicas y muchas veces son ¨síntomas agudos¨ en respuesta a las circunstancias. Los estados anímicos en cambio son formas en las que nos relacionamos con las posibilidades. A muchos estados de ánimo los podemos ver cómo una emocionalidad que se ha instalado al no poder lidiar efectivamente con las emociones, son como ¨síntomas crónicos¨. En este...
Aquí algo de su biografía.
Peter Senge es pionero en el concepto de las organizaciones inteligentes, revolucionó el mundo de los negocios con su libro La Quinta Disciplina, en el que ofreció una nueva manera para pensar las organizaciones. Impulsó el aprendizaje en las empresas y sostiene que la habilidad para responder a los cambios más rápido que la competencia puede ser la única ventaja competitiva. Se recibió de Ingeniero Aeroespacial en la Universidad de Stanford, estudió filosofía y practica meditación todas las mañanas. Hoy es profesor en el MIT y director de Pensamiento de Sistemas y Aprendizaje Organizacional de la misma universidad. También es fundador de la Sociedad para el Aprendizaje Organizacional. Ha formado a cientos de directivos de empresas como Ford,...
50% Completo
Unete a nuestra lista de correo y vas a recibir las novedades y nuevos contenidos. Tu información no será compartida.